Dos muertes recientes ponen al Capitán Phillips nuevamente en los titulares de las Noticias

Las amenazas continuas de la piratería en el Océano Índico han hecho que la compañía mundial de transporte marítimo, Maersk Group, ponga destacamentos armados de policías privados en sus barcos para ahuyentar a los piratas Somalí. Esto incluye al Maersk Alabama, un buque de carga que se hizo famoso gracias a la película nominada al Óscar, Captain Phillips, que narra los eventos del secuestro del Maersk Alabama en la costa este de África durante el 2009.

El Maersk Alabama volvió a las noticias en Febrero cuando dos miembros del destacamento de seguridad fueron encontrados muertos a bordo mientras el buque estaba atracado en Puerto Victoria, la capital de Seychelles, un archipiélago del Océano Índico. Los dos ciudadanos Americanos, Jeffrey Reynolds y Mark Kennedy, trabajaban para Trident CMG, una empresa mundial de seguridad y manejo de situaciones críticas con base en los Estados Unidos. Ambos habían sido miembros integrantes de los “Navy SEALs“, fuerzas especiales de la Marina de los Estados Unidos.

Tras el descubrimiento de los cuerpos, y en respuesta a la investigación policial, Kevin N. Speers, uno de los directores de Maersk, declaró que las muertes de los oficiales de seguridad de Trident CMG “no estuvieron relacionadas con las operaciones del buque o con su deber como personal de seguridad“. Speers dijo que Maersk contrató a Trident CMG para proteger a la tripulación y a los buques en las “zonas de riesgo permanente“, como las aguas del este de la costa de África.

La película del 2013 Captain Phillips fue protagonizada por Tom Hanks como el Capitán Richard Phillips, el capitán Americano a cargo del Maersk Alabama cuando éste fue abordado por piratas Somalí en Abril del 2009. Fue la primera vez desde el Siglo 19 que un buque navegando bajo bandera de los Estados Unidos fue víctima de un ataque pirata. Sin embargo, el intento de los piratas de llevarse al Maersk Alabama, un barco de 152 metros, falló.

Los miembros de la tripulación respondieron al ataque y como resultado los piratas abandonaron el buque y escaparon en un bote llevándose al Capitán Phillips como rehén. Luego de tres días como rehén, el Capitán Phillips fue finalmente rescatado por las fuerzas especiales Navy SEALs. El líder de los piratas, un joven Somalí de 18 años, fue capturado y juzgado en los Estados Unidos. Fue encontrado culpable y está cumpliendo una condena de 33 años en la cárcel.

Somalia es un estado fallido, un país sin ley, y hoy en día la mayoría de los buques secuestrados por piratas en todo el mundo son tomados por piratas Somalí. Solamente en el 2010, de acuerdo a la Agencia Internacional Marítima (IMB, conocida por sus siglas en inglés), de los 53 incidentes de piratería, 39 de las embarcaciones fueron secuestradas en las costas de Somalia. Las rutas de navegación del oeste del Océano Índico están entre las más transitadas del mundo.

Mientras que el Capitán Phillips salió del incidente del 2009 convertido en un héroe, los miembros de la tripulación presentaron una demanda multimillonaria contra Maersk y contra Waterman Steamship Corp., alegando daños emocionales y lesiones físicas durante el intento de secuestro. Los demandantes argumentaron que el Capitán Phillips y las compañías de transporte marítimo mencionadas en la demanda ignoraron una alarma que advertía mantenerse a 900 kilómetros de la costa de Somalia para evitar las ya conocidas aguas donde cazan los piratas.

Desde el incidente del 2009, los destacamentos de seguridad abordo del Maersk Alabama han repelido dos asaltos más perpetrados por piratas Somalí.
Los tres intentos de secuestro muestran la necesidad de tomar medidas de seguridad adecuadas a bordo de los buques para disminuir el riesgo de secuestro y captura de rehenes que suceden en las aguas infectadas con piratas.

En lo que respecta a los dos oficiales de seguridad de Trident CMG encontrados muertos a bordo del Maersk Alabama, la evidencia apunta a una sobredosis de droga. Maersk cree que éste fue un evento aislado y su vocero, Kevin N. Speers, dice que Trident CMG le está exigiendo más pruebas de drogas más frecuentemente a su personal de seguridad.

Fuentes: cnn.com/2014/02/21/world/asia/seychelles-maersk-deaths,
cbsnews.com/news/police-deny-suggesting-navy-seals-died-from-overdose-on-maersk-alabama,
marineinsight.com/shipping-news/two-americans-found-dead-maersk-alabama-captain-phillips-ship,
cnn.com/2011/WORLD/africa/03/09/somalia.pirates.maersk/index.html

Artículos Marítimos