¿Qué es Arbitraje?

Informacion para Tripulantes

Arbitraje es un modo alternativo para resolver una disputa, o un caso legal. En lugar de acudir a los tribunales, algo que puede tomar años y ser extremadamente costoso, las partes le someten su disputa a un árbitro.

arbitraje es una alternativa al ir a la corte.El Diccionario Legal Black’s define arbitraje así:
“Referir una disputa a una tercera persona imparcial escogida por las partes a la disputa quienes acuerdan de antemano aceptar la decisión del árbitro emitida después de una vista en la cual ambas partes tienen la oportunidad de ser escuchados.”

Muchas personas han participado en un arbitraje sin darse cuenta. Ambas partes a una disputa tienen un amigo en común en quien confían, y acuerdan someterle su disputa a este amigo, y aceptar la decisión del amigo. Esto es un arbitraje informal.

La ventaja del arbitraje es que facilita un método más rápido y más económico para resolver disputas. En arbitraje no hay apelaciones. La decisión del árbitro es final y las partes tienen que aceptarla.

¿Qué casos o disputas se manejan en arbitraje? Normalmente, esto se determina al principio de la relación entre las partes. Las partes firman un contrato, y este contrato contiene una clausula de arbitraje obligatoria. Por ejemplo, hoy en día la mayoría de las compañías de cruceros tienen clausulas de arbitraje en sus contratos de empleo que obligan a los tripulantes lesionados a emplazar sus demandas en arbitraje. También muchos contratos que firman los consumidores contienen clausulas de arbitraje tales como los contratos de las compañías de teléfonos celulares, los contratos de las tarjetas de crédito, etc.

¿Cómo se escogen los árbitros? Las partes se pueden poner de acuerdo y escoger el árbitro. Si no hay acuerdo, el árbitro lo escoge la organización a cargo de administrar el caso en arbitraje. Los árbitros normalmente son abogados, o jueces retirados altamente experimentados.

¿Quién está a cargo de la logística del arbitraje? Hoy en día, hay muchas organizaciones que proveen el apoyo logístico para un arbitraje exitoso. Estas organizaciones nombran los árbitros, organizan las vistas preliminares, prescriben el tiempo para obtener y someter evidencia, facilitan salas de juntas para la vista final, informan a las partes de la decisión del árbitro, etc. Por ejemplo, la Asociación Americana de Arbitraje es una de las organizaciones más conocidas que proveen el apoyo logístico a las partes en un arbitraje.

El arbitraje privatiza las funciones de los tribunales, pero no provee las mismas garantías procesales ni constitucionales que proveen los tribunales. Los trabajadores y los consumidores deben tener mucho cuidado con los contratos que contienen clausulas de arbitraje.