Las líneas de crucero publican las cifras de incidentes criminales
En respuesta a las crecientes críticas y las demandas del público, tres de las principales líneas de crucero del mundo, Royal Caribbean, Norwegian, y Carnival Corporation, han hecho públicos en sus respectivos sitios web los incidentes delictivos aparentemente cometidos en buques de sus empresas con base en Norteamérica. Han revelado voluntariamente esta información de conformidad con la petición realizada por el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los EE. UU.
El sector lleva atravesando una difícil situación en sus relaciones públicas desde la debacle del Carnival Triumph y el desastre del Concordia. Puesto que se emplearon fondos y recursos públicos para acudir en auxilio del Carnival Triumph, el Senador Jay Rockefeller exigió firmemente que se rindieran cuentas frente a la opinión pública.
Uno de los principales asuntos que requiere total transparencia son las considerables diferencias entre el número de delitos reportados al FBI por parte de las compañías de cruceros y las estadísticas al respecto que éstas ofrecen al público general. Con anterioridad al acuerdo alcanzado durante las audiencias en el Comité del Senado, los consumidores únicamente podían acceder a información estadística sobre los casos ya cerrados por el FBI.
De acuerdo con la Guardia Costera de EE. UU., desde el último trimestre del 2010 se cerraron un total de 70 casos. Teniendo en cuenta el número de buques de crucero activos a lo largo del año, las vacaciones en un crucero serían en apariencia una de las opciones disponibles más seguras. Norwegian Cruise Lines ha informado de 20 incidentes criminales entre octubre de 2010 y junio de 2013, mientras que la Royal Caribbean menciona 91 incidentes durante el mismo periodo. La Carnival Corporation reporta 127 supuestos delitos en sus empresas con base en Norteamérica entre el 27 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2013.
Los datos registrados incluyen todo tipo de denuncias (cerradas o no): homicidios, desapariciones, muertes en circunstancias sospechosas, violaciones y agresiones sexuales, secuestros, agresiones y lesiones, manipulación indebida del buque y robos por valor superior a los 10.000$. La mayoría de incidentes implican agresiones sexuales y robos, con un total de cinco denuncias en la Carnival Corp. relacionadas con asesinatos o muertes en circunstancias sospechosas. Es importante no olvidar que se trata de alegaciones, es decir, que son muchos los casos en los que aún no se ha probado la comisión del delito. El portavoz de Carnival Cruise Lines, Roger Frizzell, aclaraba este punto en un correo electrónico, afirmando que “tras la investigación inicial, en la mayoría de ellos nunca se corrobora que haya existido tal delito“. Añadía también que los datos deberían “despejar cualquier duda sobre el nivel relativamente bajo de delincuencia a bordo de los cruceros, en especial si se compara con lo que ocurre en tierra“.
Aunque tales salvedades son bien ciertas, hay otros factores que desalientan la denuncia de delitos. Por ejemplo, si el incidente tiene lugar en aguas internacionales y el buque está matriculado en Liberia, Bahamas u otros estados de pabellón, el FBI no tiene jurisdicción sobre el caso y no puede cerrar la investigación. En tales circunstancias, una denuncia no pasará de ser tan sólo eso y la víctima no podrá recurrir a través de las agencias gubernamentales estadounidenses: quedará a merced de las agencias de investigación del estado de pabellón del barco. Si dicho país no investiga el incidente convenientemente, no hay organismo gubernamental ni regulador que pueda obligarle a actuar de otro modo. Ante a esta realidad, se podría afirmar que el sector de los cruceros promueve en sus pasajeros una percepción excesiva de su seguridad.
Sin embargo, no hay motivo para dejarse llevar por el pánico. Incluso ajustando otros factores, los cruceros siguen siendo una de las opciones más seguras que pueden elegirse para ir de vacaciones. Una buena regla de oro es estar rodeado de gente que uno conoce, o al menos de gente a la que le importa su seguridad y que se preocupará si no aparece al día siguiente. Mientras sea consciente de lo que hay a su alrededor y tome las precauciones adecuadas, le será fácil no engrosar la próxima estadística.
Artículos Marítimos