La seguridad en los cruceros, las enfermedades contagiosas, y el Norovirus
A principios de este año un virus muy contagioso se propagó entre la tripulación y los pasajeros a bordo de un barco de cruceros de Royal Caribbean. Las personas infectadas con el virus se enfermaron violentamente. Sufrieron diarrea, vómitos y otros síntomas. El ataque del virus fue tan devastador que el buque de cruceros tuvo que regresar a su puerto de origen transportando a más de 600 enfermos, entre pasajeros y miembros de la tripulación.
Tras el incidente en el crucero los peritos conjeturaron que el brote pudo haber sido causado por el norovirus. Este virus se conoce por su rápida propagación y sus desagradables síntomas, que incluyen inflamación intestinal, fiebre, diarrea, calambres y vómitos violentos. Dado que al norovirus no lo matan los líquidos de limpieza hogareños, los geles para manos, ni los desinfectantes convencionales, se necesitan químicos poderosos para erradicarlo una vez que se ha afianzado. El virus puede sobrevivir hasta 12 horas en superficies duras, y hasta casi dos semanas en superficies suaves de tela. En agua estancada, el norovirus puede sobrevivir durante muchos meses. Como si su resistencia no fuera suficiente, el norovirus es altamente contagioso. Una pequeña gota de vómito de una persona enferma puede infectar a más de 100,000 personas.
Royal Caribbean no fue la única línea de cruceros afectada recientemente por un incidente desagradable. Un navío de cruceros de Carnival sufrió averías eléctricas que causaron pérdidas de energía en la nave. Los pasajeros y la tripulación debieron lidiar con la falta del aire acondicionado y del sistema sanitario. Esto produjo muchas enfermedades y condiciones deplorables a bordo.
Una compañía de cruceros confiable debe tomar medidas inmediatas frente a un brote viral serio o una falla eléctrica como los registrados en estos dos incidentes en barcos de cruceros. La empresa debe ofrecer una indemnización para ayudar a aliviar el trauma del viaje tanto a la tripulación como a los pasajeros. Royal Caribbean, por ejemplo, ofreció a sus pasajeros un reembolso de la mitad del costo de su crucero, junto con un crédito del 50% para tomar cruceros futuros. Además, realizaron múltiples desinfecciones de barrera a lo largo del buque con el objetivo de acabar con todo vestigio restante del virus.
Desafortunadamente es imposible determinar con certeza si el virus se originó dentro del navío como resultado de prácticas antihigiénicas. Lo más probable fue que un tripulante o pasajero lo llevo a bordo e infecto a los demás. El norovirus infecta a unos 20 millones de Estadounidenses cada año. Por lo tanto, se encuentra lo suficientemente difundido como para posibilitar tal escenario de contagio.
Para evitar que ocurran perjuicios como este en naves de cruceros, los miembros de la tripulación, los pasajeros y las compañías de cruceros deben tomar una variedad de medidas de precaución. Toda persona con síntomas estomacales, ya sea pasajero o tripulante, debe abstenerse de abordar la nave. Si la enfermedad se presenta mientras el crucero está en curso, el individuo afectado debe dirigirse a un centro médico de inmediato. Los profesionales médicos, en caso de sospechar la presencia de un virus contagioso, deben recomendar la puesta en cuarentena del paciente para impedir que la enfermedad se propague a otras personas.
Sólo mediante la limpieza cotidiana, las desinfecciones de rutina y la inspección cuidadosa podrá una empresa de cruceros minimizar el impacto de infecciones o enfermedades a bordo de sus barcos. Vale la pena invertir en la limpieza porque una empresa puede ahorrarse millones de dólares en las indemnizaciones a sus pasajeros, tripulantes, y ahorrarse la mala propaganda.
Si una compañía de cruceros mantiene los estándares adecuados de limpieza y seguridad, y pasa todas las inspecciones del Centro de Control de Enfermedades, es probable que no sea responsable por la propagación de un virus como el norovirus. De hecho, los abogados que manejan reclamos por daños personales no siempre aceptan casos relacionados con brotes de norovirus puesto que es difícil probar que la línea de cruceros lo propicio. Otros tipos de reclamos contra líneas de cruceros por lesiones personales tienen muchas más probabilidades de tener éxito en los tribunales.
Ante estas historias de brotes de virus en barcos de cruceros, los pasajeros se preguntan si el lujo del viaje amerita el riesgo, y comienzan a buscar líneas de cruceros con la menor incidencia de brotes registrados. Por ejemplo, en este sentido una empresa de cruceros como Royal Caribbean es mucho más atractiva que la línea Princess Cruises. Entre 2011 y 2013 hubo brotes de norovirus en nueve buques de cruceros de Princess Cruises, mientras que se presentaron sólo cuatro en barcos de cruceros de Royal Caribbean.
Otro factor que pueden considerar los tripulantes y pasajeros futuros es el número de inspecciones que los buques de una compañía han pasado. Ciertas líneas de cruceros tienen la reputación de pasar un gran porcentaje de las inspecciones con una puntuación perfecta. Trabajar para estas compañías o reservar uno de sus cruceros no elimina la posibilidad de que haya un brote viral, pero puede disminuir el riesgo potencial. Algunas de las líneas de cruceros que se destacan por su limpieza son Costa, Norwegian, Oceania y Disney. En el otro extremo se encuentran los buques como el Amadea de Phoenix Reisen. Esta nave en particular tuvo un desempeño paupérrimo durante la inspección. El informe reveló suciedad, insectos, drenajes tapados y varios otros problemas.
Antes de aceptar un trabajo en un buque de cruceros determinado o de reservar un crucero con una línea específica, consulte el historial de inspecciones correspondiente. Investigue un poco para conocer qué dicen las personas que han sufrido daños y perjuicios en los cruceros de esa compañía. Además, verifique los resultados de las inspecciones de higiene en los buques de la compañía. Recuerde que una compañía de cruceros debe mantener sus barcos bien provistos con sistemas de última generación de filtrado y desinfección de agua. La línea de cruceros también debe contar con centros médicos adecuados que documenten cada enfermedad. En las áreas del comedor y la cocina, la limpieza es fundamental. El área completa de preparación y servicio de comidas debe estar impecable con todo el equipamiento de alta calidad necesario para mantener las superficies limpias y evitar la contaminación de los alimentos.
Los incidentes en los cruceros, como el brote de Royal Caribbean hacen dudar a los pasajeros en el momento de reservar un paquete turístico. Por otra parte, a menudo los accidentes de cruceros causan preocupación entre los tripulantes que trabajan a bordo de los navíos de cruceros. La presencia repetida de lesiones y enfermedades en los barcos de cruceros de un determinado empleador seguramente llevarán a los miembros de la tripulación a defender su derecho a un entorno laboral seguro e higiénico. Si a usted le preocupa el ambiente del barco de cruceros en el que trabaja o descansa, consulte a un abogado especializado en daños y perjuicios marítimos para conocer los recursos legales a su alcance.
Fuentes: marketwatch.com/story/6-most-hygienic-cruise-lines-2014-01-30, cdc.gov/nceh/vsp/surv/gilist.htm
Artículos Marítimos