Cómo el clima puede afectar a los puertos de escala de su crucero

Cuando se planifican unas vacaciones, lo último que piensa el viajero es en la posibilidad de que haga mal tiempo. Estar con la guardia baja cuando la Madre Naturaleza muestra su peor cara puede suponer que el viajero desprevenido se encuentre en situaciones molestas e incluso peligrosas. Puesto que el clima es incontrolable, lo mejor es estar preparado de antemano y tener en cuenta la historia meteorológica de la zona antes de planificar su próxima vacación de barco crucero.

Aunque los barcos crucero son normalmente seguros y están diseñados para navegar largas distancias, no son invencibles cuando se aproxima un huracán. Por supuesto, esto es perfectamente comprensible. Sin embargo, es posible que el pasaje ignore que las condiciones climáticas desfavorables pueden obligar al capitán a cambiar las escalas o a no tocar puerto. La seguridad es lo primero, incluso si implica perderse las paradas que tenía planeado hacer y por las que pagó en su paquete vacacional.

Para reducir al mínimo la posible decepción, mejor considerar a qué parte del mundo quiere viajar. ¿Está pensando en hacer un crucero por el Caribe en invierno? Quizá prefiera visitar el Mediterráneo en primavera, porque le parece más romántico. Sea cual sea la región que elija para sus vacaciones en barco, lo ideal es investigar qué tiempo suele hacer en determinados periodos del año.

Aquellos viajeros que desean viajar al Caribe harían bien en recordar que la temporada de huracanes transcurre entre junio y noviembre, aunque la mayor parte de las tormentas tienen lugar en agosto y septiembre. Si lo que busca son ofertas, en esta época del año encontrará descuentos en los cruceros que navegan por la zona.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) puede facilitar información meteorológica actualizada y avisos sobre cualquier parte del mundo. Los viajeros que deseen investigar a este respecto, pueden visitar el sitio web de la NOAA y comprobar las últimas previsiones para cualquier territorio. Esto debería contribuir a minimizar las sorpresas climáticas desagradables durante las soñadas vacaciones.

No obstante, nada puede predecirse por completo. Es innegable que los sucesos meteorológicos extraordinarios han aumentado en la década anterior. Afortunadamente, el gobierno de los EE. UU. cuenta con un sistema puntero de alertas meteorológicas por satélite, con lo que la respuesta de emergencia debería ser rápida y eficiente. Los buques crucero están equipados con avanzados sistemas de señalización y detección del tiempo atmosférico, necesarios desde el momento en que el capitán es responsable de la seguridad de todos a bordo.

Si el capitán ve alguna señal de tormenta en la ruta, normalmente circundará la zona o la evitará por completo, con lo que quizá prescinda de algunas escalas. Aunque esto puede resultar decepcionante, figúrese cuánto mayor sería el disgusto (por decirlo suavemente) si el capitán decidiese atravesar el huracán para no saltarse ninguna escala programada, poniendo así sus vidas en peligro.

Como medida de precaución extra, los pasajeros deberían leer toda la letra pequeña contenida en sus boletos del pasaje, porque allí se recogen todos los pormenores legales en caso de incidencias. Antes de reservar el ticket, sería conveniente hablar con un representante de atención al cliente y consultar a algunos clientes anteriores del crucero, para tomar una decisión más informada.

En líneas generales, las vacaciones a bordo de un crucero son casi totalmente seguras, razón por la que millones de personas siguen haciendo cruceros año tras año. Pero, al igual que ocurre con cualquier otro viaje, investigar por su cuenta antes de elegir es siempre una buena idea, así podrá pasarla bien y descansar cuando la Madre Naturaleza esté en su mejor momento.

Artículos Marítimos