Dinero para los Tripulantes por Innavegabilidad

La persona promedio entiende que un barco está innavegable cuando no puede navegar debido a problemas mecánicos o estructurales. Este entendimiento es correcto. Sin embargo, según se aplica a la tripulación que trabaja en un barco, la innavegabilidad tiene un significado adicional en los Estados Unidos. En el famoso caso de Osceola, la Corte Suprema de los Estados Unidos fallo que un barco y su dueño son legalmente responsables por las lesiones que sufre un tripulante como resultado de la innavegabilidad del barco. La Corte Suprema también definió innavegabilidad como una falla en el mantenimiento del barco que permite que existan defectos y condiciones peligrosas.

¿Qué significa esto para el tripulante que trabaja en un barco de cruceros?

Esto quiere decir que si el tripulante es lesionado como resultado de defectos o condiciones peligrosas en el barco, él tiene derecho a recibir una indemnización monetaria por sus lesiones. La innavegabilidad en los barcos de cruceros ocurre más frecuentemente de las siguientes maneras:

  • Tripulación corta. Los barcos de cruceros frecuentemente navegan cortos de personal. Cuando esto sucede, un tripulante tiene que hacer el trabajo de dos y trabajar largas horas. Si el tripulante se lastima por esta razón, él tiene derecho a que la compañía de cruceros le pague una indemnización monetaria.
  • Fallo en promulgar y hacer cumplir políticas sensatas para el levantamiento, transporte y empuje de objetos pesados. Si un tripulante se lastima porque lo forzaron a levantar, transportar o empujar un objeto pesado, el tripulante tiene derecho a que la compañía de cruceros le pague una indemnización monetaria.
  • Descuido en mantener el barco limpio y seguro. Frecuentemente, los pisos y las escaleras de los barcos permanecen sucios y resbalosos. Si un tripulante se lastima porque el piso o las escaleras están resbalosos, el tripulante tiene derecho a que la compañía de cruceros le pague una indemnización monetaria.
  • Falta de una tripulación debidamente entrenada y descansada. Frecuentemente los tripulantes se lastiman porque no recibieron el entrenamiento adecuado o porque no han descansado lo suficiente. Si un tripulante se lastima porque está cansado o no tuvo el entrenamiento adecuado, el tripulante tiene derecho a que la compañía de cruceros le pague una indemnización monetaria.
  • Falta de las herramientas necesarias. Frecuentemente las compañías de cruceros no reemplazan ni reparan equipos o herramientas defectuosas. Si un tripulante se lastima porque no tenía las herramientas o el equipo necesario para hacer su trabajo, el tripulante tiene derecho a que la compañía de cruceros le pague una indemnización monetaria.
  • Le aconsejamos a cualquier tripulante que se ha lesionado en un barco de cruceros que consulte con un abogado marítimo inmediatamente porque lo más probable es que sus lesiones fueron causadas por la innavegabilidad del barco.

    Informacion para Tripulantes