Desguace del famoso buque de cruceros, Bote del Amor, mata a dos trabajadores y hiere a ocho

Trabajo en un buque abandonadoLa muerte de dos trabajadores marítimos en una chatarrería de Esmirna (Turquía) en agosto fue noticia en todo el mundo, no por tratarse de otro más entre los incidentes mortales de la notablemente peligrosa industria de la demolición de navíos, sino a causa de la historia del barco crucero que estos hombres desguazaban.

Las autoridades turcas han iniciado una investigación sobre el incidente producido en el cuarto de máquinas inundado del MS Pacific, un transatlántico de vacaciones famoso por su papel titular en "Crucero del amor", la exitosa serie de televisión norteamericana que se transmitió por la cadena ABC desde 1977 hasta 1986.

Pequeño según los estándares actuales (tan sólo 169 metros de longitud) el buque crucero, llamado originalmente Pacific Princess, fue vendido a una empresa española en 2002 y rebautizado como MS Pacific.

El emblemático buque crucero, “Bote del Amor”, fue enviado a reacondicionar al puerto italiano de Génova en 2008, pero fue apropiado por las autoridades italianas tras el abandono de sus dueños españoles. En 2012, el MS Pacific fue vendido como chatarra y remolcado hasta Turquía.

Fue durante su travesía mediterránea hasta Esmirna que el MS Pacific sufrió severas inundaciones debido a la circulación en alta mar. Antes de que la Izmir Ship Recycling Co. pudiera comenzar a desmantelar el barco crucero, tuvieron que enviarse equipos diesel de bombeo para extraer el agua de la inundada sala de máquinas del buque. En esa sala, dos hombres murieron y ocho resultaron heridos.

La investigación del accidente debe descubrir por qué había diez hombres en la sala de máquinas cerrada mientras los equipos de bombeo (que expiden gases de escape) estaban en funcionamiento. Los diez hombres fueron trasladados a un hospital tras inhalar los gases, pero sólo ocho se recuperaron. Dos de ellos, Doğan Balcı (37) y Davut Özdemir (40), murieron.

La investigación también podría indagar en el alegato de los familiares de uno de los hombres fallecidos, según el cual este hombre no recibió tratamiento médico adecuado por una presunta exposición a gas freón ocurrida dos días antes, incidente que habría contribuido a su muerte.

Un diario turco, Today’s Zaman, cita a un pariente de Balcı: "Doğan vino a nuestra casa el segundo día del Eid y dijo que, junto a otros tres hombres, había estado expuesto a un veneno en el trabajo. Sin embargo, su empleador les dio un yogur bebible en lugar de llevarlos a un hospital".

El gas freón es un refrigerante utilizado en refrigeradores y sistemas de aire acondicionado. Su inhalación puede afectar el funcionamiento del corazón y de los pulmones. Si ambos hombres estuvieron expuestos al freón, este incidente previo podría explicar por qué de los diez que inhalaron gases de escape en la sala de máquinas inundada, sólo estos dos murieron.

Turquía desguaza cerca de 400 buques al año, y es responsable del 23% de la actividad de demolición marítima a nivel mundial. El negocio de la demolición de embarcaciones es infame por sus laxos procedimientos de seguridad y cuidado de la salud, que les cuestan la vida a cantidades de trabajadores, y hieren a muchos más, cada año.

Fuentes:
https://www.shipbreakingbd.info/Worker%20Rights%20Violation.html
https://www.todayszaman.com/news-323331-freon-kills-two-workers-in-izmir-another-dies-in-fire.html
https://gcaptain.com/izmir-scrap-yard-workers-killed/

Artículos Marítimos