Cómo la navegabilidad de cruceros ha impactado a Carnival Cruise Lines

Tras la amplia difusión otorgada a desastres marítimos como el hundimiento del Costa Concordia en costas italianas y el fallo energético del Carnival Triumph mientras navegaba en el Golfo de México, los potenciales viajeros de todo el mundo empezaron a mostrar una comprensible desconfianza hacia los buques de crucero. Aunque las vacaciones a bordo de un crucero suelen ser seguras y divertidas para todos los implicados, cuando las cosas se tuercen, la experiencia puede resultar traumática para el pasaje.

La catástrofe del Concordia ha sido especialmente difícil de superar, ya que la posibilidad de sufrir algún daño o incluso morir durante unas vacaciones de ensueño es lo último que esperan los pasajeros. Por fortuna, Italia está cumpliendo su parte al investigar adecuadamente el incidente, lo que ha contribuido a aplacar la indignación popular y a asegurar a las víctimas y sus familias que se hará justicia.

Justo cuando el siniestro del Concordia empezaba a borrarse de la memoria popular, la desgracia cayó sobre el Carnival Triumph en el Golfo de México. Un incendio en la sala de máquinas inutilizó la alimentación eléctrica; al carecer de un generador de respaldo viable, el buque quedó durante días a la deriva sin sistema de evacuación de desechos ni electricidad hasta que, en el día de San Valentín de este año, fue remolcado hasta Alabama. La experiencia ha traumatizado a muchos viajeros, provocando un aluvión de querellas que aún están activas en el sistema judicial estadounidense.

Las imágenes de tiendas improvisadas y desperdicios humanos inundando los camarotes han dejado un recuerdo imborrable, reflejo de lo mal que pueden ponerse las cosas a bordo de un crucero sin los adecuados sistemas de respaldo y seguridad contra incendios. En respuesta a estos desastres, la Carnival Corp. invertirá 300 millones de dólares en actualizar y modernizar toda su flota para evitar que vuelvan a suceder incidentes similares. Además, la compañía ha anunciado que devolverá al Gobierno de los EE. UU. parte de los costes del rescate en el caso del Triumph, lo que debería contribuir a suavizar en parte la publicidad negativa.

A pesar de la naturaleza abiertamente pública de estos incidentes, es probable que las consecuencias a largo plazo, en cuanto a viabilidad y rentabilidad del sector de los cruceros, sean insignificantes. El factor que más influye a este respecto es que los siniestros en cruceros son realmente poco frecuentes: esta es también la razón por la que, cuando algo malo ocurre, causa tanta impresión. En general, incluso la mayoría del público entiende que los incidentes del Concordia y el Triumph son la excepción y no la regla.

De acuerdo con William Mack, analista de valores de S&P Capital IQ, el pronóstico para la Carnival Corp. sigue siendo beneficioso, aunque en menor medida respecto a lo previsto anteriormente. Considera que las acciones de la compañía son una buena compra y que el impacto de este último incidente durará, en el peor de los casos, un año.

Sin embargo, Carnival Corp. no está dejando ningún cabo suelto en cuanto a ganarse de nuevo a la opinión pública. La compañía de cruceros anunció que Kate Middleton, princesa británica y Duquesa de Cambridge, participará en la botadura del nuevo buque “Royal Princess” antes de que éste emprenda sus excursiones de lujo por el Mediterráneo. La princesa es una de las mujeres más retratadas del mundo y es muy querida por el público en general, por lo que la iniciativa supondría para la compañía un golpe maestro en sus relaciones públicas, siempre y cuando no se produzcan nuevos incidentes que salten al actual ciclo de noticias televisivas de 24 horas.

En todo caso, lo más importante es que la respuesta de la Carnival ante las catástrofes del Concordia y el Triumph demuestra que el sector de los cruceros necesita actuar con rapidez para apaciguar las inquietudes del público. Al mostrar su voluntad de asumir responsabilidades e invertir lo necesario en mejorar la seguridad de su flota de cruceros, Carnival debería ser capaz de recuperar la confianza del público en poco tiempo.

Artículos Marítimos